- ensanchar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Hacer una cosa más ancha, grande o extensa:■ la calle se ensancha al llegar a la plaza; ensanchó la cintura del pantalón.TAMBIÉN enanchar2 Volverse una persona engreída o vanidosa:■ se ensanchó al hacerse famoso; ensanchó a causa del dinero.SINÓNIMO [engreírse] [inflarse]3 Ponerse varias personas, que están sentadas en fila, de modo que ocupan mucho espacio.
* * *
ensanchar (del lat. «examplāre»)1 tr. y prnl. Hacer[se] una ↘cosa más ancha: ‘Al ensancharse el jersey se acortará’. ⊚ Hacer[se] más grande un ↘hueco o abertura. ⇒ Avellanar. ➢ Cuadradillo, cuadrado, cuchillo, fona, nesga. ➢ *Agrandar. *Ampliar. *Ancho. *Añadir. *Aumentar. *Crecer. *Extender.2 (inf.) prnl. Ponerse varias personas que están sentadas en fila de modo que ocupan mucho espacio: ‘Si no os ensancháis tanto cabré yo también en el banco’. ⇒ *Espaciarse.3 *Envanecerse o sentirse lisonjeado por algo. ≃ Hincharse.4 Hacerse rogar. ⇒ *Melindre, *resistirse.* * *
ensanchar. (Del lat. examplāre). tr. Extender, dilatar, aumentar la anchura de algo. || 2. prnl. Envanecerse, afectar gravedad y señorío. U. t. c. intr. || 3. Hacerse de rogar.* * *
► transitivo Extender, dilatar, hacer más ancha [una cosa].► pronominal-intransitivo Envanecerse.
Enciclopedia Universal. 2012.